loader image

Configurar correo corporativo en Gmail

Muchos clientes nos preguntan como configurar correo corporativo en Gmail, algo tan lógico como práctico hoy en día ya que la mayoría de los usuarios usan la plantaforma de Google para gestionar sus correos. Tecnicamente lo que haremos es vincular nuestro correo corporativo creado en cpanel (ejemplo: info@tuempresa.com) para que se sincronice con una cuenta que tengamos en Gmail.

Si todavía no creaste tu email corporativo te lo explico en el siguiente artículo: Crear cuenta de correo en cpanel.

Una vez creado el email corporativo vamos a recibir un correo con los datos de configuración (si no lo recibes contacta a tu provedor de hosting para que te lo envien). Para verlo debemos entrar por medio de webmail.

Configurar correo corporativo en Gmail

Una vez obtenidos los datos de configuración en webmail abrimos en otra ventana nuestra cuenta de Gmail donde queremos hacer la vinculación, nos dirigimos a la parte de configuración (arriba a la derecha) y hacemos clic sobre el icono de la ruedita y luego en el botón «Ver todos los ajustes»

Dentro de la página configuración hacemos clic en “Cuentas e importación”, buscamos el item «Enviar como:» y hacemos clic en «Añadir otra dirección de correo electrónico», se abrirá una ventana donde tenemos que agregar el nombre y la dirección de la cuenta corporativa y hacemos clic en «Siguiente paso».

Ahora debemos agregar los datos de configuracion del email corporativo, donde dice «Servidor de Correo» además la contraseña que le hayamos asignado a dicho correo.¡ y hacemos clic en «Añadir cuenta»

A continuación Gmail nos enviará un correo con el código de confirmación a nuestra cuenta corporativa. Buscamos y copiamos el código, lo ingresamos y hacemos clic en «Verificar».

Luego en la página de configuraciones de Gmail que dejamos abierta, buscamos el item «Consultar los correos de otras cuentas» y hacemos clic en «Añadir una cuenta de correo», y en la ventana que se nos abre agregamos en correo corporativo y damos clic a «Siguiente», luego dejamos marcada la opcion «importar correos electrónicos de mi otra cuenta (POP3) y hacemos clic en «Siguiente»

Ahora tenemos que completar los datos de configuración que nos envió el hosting al crear la cuenta corporativa, los de «servidor entrante»
– Nombre de usuario: la cuenta corporativa por ejemplo info@miempresa.com
– Contraseña: la contraseña que le asignamos al correo corporativo
– Puerto: el numero puerto POP3 de nuestra cuenta
– Tildamos la opción «utilizar siempre una conexión segura (SSL)»

Una vez completados todos los datos hacemos clic en «Añadir cuenta» y Listo!!!
Esperamos que este artículo te haga ayudado a Configurar correo corporativo en Gmail.

NOVEDADES
¿WordPress o Tienda Nube? Cual es mejor

¿WordPress o Tienda Nube? Cual es mejor

En la actualidad, la presencia en internet es fundamental para cualquier empresa que busque alcanzar un público más amplio y aumentar sus ventas. Con el crecimiento exponencial del comercio electrónico, es imprescindible contar con una plataforma confiable y eficiente...

La importancia del contenido de calidad en el SEO

La importancia del contenido de calidad en el SEO

La importancia del contenido en el SEO: Cómo crear contenido relevante y de calidad para tu web Introducción: El contenido de calidad es un factor fundamental para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Los algoritmos de búsqueda están cada vez más...

Crear mapa con varias ubicaciones y agregarlo a su web

Crear mapa con varias ubicaciones y agregarlo a su web

En este video tutorial mostraremos como Crear mapa con varias ubicaciones y agregarlo a su web, sigue estos pasos... Crear mapa y agregar ubicaciones 1. Entrar a Google Maps (si no está logueado, entre a su cuenta) 2. Haga click en el menú de navegación y luego en...

Hosting recomendado
Hostinger hosting

LG Sitios

Estudio de Diseño Web. Desde el año 2003 ofreciendo soluciones a medida (sitios institucionales, catálogos, tiendas online, blogs, portales, entre otros)

Commentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese…

La importancia del contenido de calidad en el SEO

La importancia del contenido de calidad en el SEO

La importancia del contenido en el SEO: Cómo crear contenido relevante y de calidad para tu web Introducción: El contenido de calidad es un factor fundamental para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Los algoritmos de búsqueda están cada vez más...

Suscribite a nuestro newsletter

* No enviamos spam